Calle del Cartón 17, Puebla de San Miguel

Parque natural Puebla de San Miguel

El 25 de Mayo de 2007 todo el término de la Puebla de San Miguel fue declarado Parque Natural, siendo ésta una de las figuras de mayor protección de los ecosistemas y hábitats naturales. En una extensión de 6980 hectáreas de superficie, podemos encontrar innumerables elementos naturales de gran valor ambiental y paisajístico. Gracias al elevado grado de protección que los habitantes del lugar han tenido durante siglos, hoy podemos disfrutar de un rico y variado patrimonio etnográfico y cultural. 

Lo que vas a encontrar

Sabinas albares milenarias

Ejemplares monumentales de sabina albar (Juniperus thurifera), de una edad superior a los mil quinientos años, situados en la microrreserva de Las Blancas

Sabinas rastreras

Especialmente en el paraje denominado Barranco del Saladillo aparece el paisaje llamado «piel de leopardo» formado por sabinas rastreras.

Pinos albares

Podemos encontrarlos a partir de los 1400 metros de altitud.

Tejos

Una de las poblaciones más importantes de la Comunitat

Alto de las Barracas

Enclavado en la sierra Javalambre , es el punto más alto de la Comunitat con 1.839 metros de altitud.

Boletus, níscalos, setas...

Águilas, milanos, lechuzas

Águila calzada (Hieratus pennatus), el águila culebrera (Circaetus gallicus), el milano (Milvus migrans), el águila real (Aquila chrysaetos) y la lechuza (Tyto alba)

Jabalís, tejones, cabra hispánica

La cabra hispánica procedente de otros territorios del entorno, el tejón (Meles meles), la garduña (Martes foina), el jabalí (Sus scrofa) y el gato montés (Felys sylvestris).